Glosario | INCOTERMS 2010 | Contenedores |
Glosario
de Términos Logísticos
- Pick/Pack (Picking):
El proceso de escoger el producto de inventario y empacar en recipientes de embarque. - Planeación de reposición continua (CRP -
Continuous Replenishment Planning):
Un programa que activa la fabricación y movimiento de producto a través de la cadena del suministro cuando un producto idéntico se compra por un usuario final. - Planificación de la cadena de suministro:
Típicamente involucra actividades como crear un conjunto de proveedores, respondiendo a previsiones del comprador, o generando previsiones de uso interno. - Planificación de la demanda:
El proceso de pronosticar y manejar la demanda para productos y servicios hacia los usuarios finales, así como para miembros intermedios en la cadena de suministro. - Proveedor de logística tercerista:
Una empresa que proporciona bienes y servicios como transporte y logística a otra compañía. - Quick Response:
Una estrategia comercial para reducir inventario en la cadena y acortar el ciclo de tiempo de hechura, distribución y venta de un producto. La información del punto de venta se transmite electrónicamente hacia atrás al proveedor de la tienda que es responsable para el suministro adecuado de la tienda. - Racionalización del recurso:
Un proceso que audita el transporte de una compañía y los recursos de la distribución y los compara contra un plan de cadena de suministro óptimo. - Reaprovisionamiento (Replenishment):
El proceso de mover o resurtir inventarios desde una locación de almacenamiento de reserva a una locación primaria de picking. - Sistemas de Comercio internacionales (ITS
):
sistemas de Ejecución diseñados para automatizar los procesos de negocio de importación/exportación. Los componentes básicos funcionales son la generación de documentación comercial y su transmisión, y la aprobación de cumplimiento regulatoría. - Stock Keeping Unit (SKU):
Sistema de Numeración que hace a un producto o artículo discernible de todos los otros. - Transit time :
tiempo demandado por el transporte en sí mismo y el procesamiento de la documentación y la información asociada. - Transporte Intermodal:
que transporta carga usando dos o más modos de transporte. Un ejemplo sería carga en recipientes que podrían tomarse primero a un puerto por camión, transportarlo por barco y tren, y finalmente transferiría a un camión para entregar a su último destino. - Transportista dedicado:
Un servicio contractual tercerisado que dedica a vehículos y chóferes a un solo cliente para su uso exclusivo, normalmente hecho en un circulo cerrado o una ruta fija. - Trasbordo:
El trasbordo consiste en el traslado de la mercadería de un medio de transporte a otro, bajo el control de Aduana, sin pago de tributos. - Valor Agregado:
Valor incrementado o mejorado, basado en su funcionalidad o utilidad. - Velocidad de inventarios:
La velocidad con que el inventario se mueve a través de un ciclo definido (por ejemplo, de recepción a envió). - Visibilidad:
La habilidad de acceder o ver los datos o información pertinentes que esta relacionada a la logística y a la cadena del suministro. - WMS - Sistema de Dirección de almacén (Warehouse
Management System):
Una aplicación de software que maneja las funciones de un almacén o centro de distribución. La funcionalidad de la aplicación incluye recepción, almacenaje, manejo de inventario, Conteo de ciclos, permisos de tareas, planificación de ordenes, asignación de orden, reaprovisionamiento, embalaje, envío, dirección obrera e interfaz de equipo de manejo de material, interfaces de equipo. El uso de tecnología de radio frecuencia junto con códigos de barras proporciona las bases de un WMS, de entrega a tiempo e información exacta en tiempo real.
- 1 - | - 2 - | - 3 - |